
DIOXIDO DE TITANIO
Nanomaterial empleado por sus cualidades fotocatalíticas, autolimpiante y propiedades hidrófobas. Indicado para Recubrimientos y revestimientos.
Dióxido de Titanio
Las nuevas tecnologías están cada día más presentes en todos los sectores de actividad y la construcción, tampoco es una excepción.
La Nanotecnología, es una de ellas y trata de estudiar el empleo de materiales, cuyas partículas llamadas “nanopartículas” tienen un tamaño comprendido entre 1 – 100 nm, siendo un nanómetro la millonésima parte de un milímetro.
Aquí puedes obtener información sobre los Nanomateriales más empleados en nuestro sector , así como conocer qué efectos pueden tener en nuestro organismo.
Infórmate también en que situaciones podemos estar expuestos a ellos, dependiendo de cuál sea su origen de producción.
El objetivo principal del presente proyecto es el de dar a conocer que riesgos nos podemos encontrar a la hora de interactuar con nanomateriales y nanopartículas que se están incorporando en uso cotidiano en la construcción, riesgos cuyos efectos en los trabajadores son aún desconocidos.
Documento completo de la publicación sobre PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES FRENTE A LA EXPOSICIÓN DE NANOPARTÍCULAS EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN
Las nuevas tecnologías están cada día más presentes en todos los sectores de actividad y la construcción, tampoco es una excepción. Descubre en este vídeo como pueden afectar los Nanomateriales a los trabajadores del sector de la construcción.
En esta ficha se describe cual es el origen de la exposición a nanopartículas en los oficio de: * Estructuras de madera. * Carpintería de madera.
En esta ficha se describe cual es el origen de la exposición a nanopartículas en los oficios de Taller Materiales: * Piedras industriales. * Tratamiento o transformación de materiales. * Canteros y similares.